inZOI, el rival más prometedor de Los Sims, se estrena con mecánicas hiperrealistas y una simulación infinita
El simulador de vida desarrollado por Krafton inicia su fase en acceso anticipado para presentar competencia a Los Sims.
Los Sims llevan más de dos décadas reinando en el género de la simulación de vida, uno de los más disfrutados por los usuarios de consolas y PC. Tras confirmar que Los Sims 5 nunca existirá y que Electronic Arts y Maxis seguirán nutriendo a Los Sims 4 de nuevos contenidos y novedades jugables, los seguidores recibieron un jarro de agua fría respecto al futuro del género. Durante los últimos años, no han sido pocas las propuestas que han intentado hacer sombra a la franquicia, como Life by You o Paralives, pero sus cancelaciones auguraban un extraño futuro para el género. Sin embargo, hay un título que sí que ha llegado pisando fuerte para ofrecer una competencia real a Los Sims.
Se trata de inZOI, el videojuego que intenta llevar a una nueva dimensión la propuesta de la simulación de vida mediante el desarrollo del estudio Krafton, responsables del exitoso battle royale PlayerUnknown’s Battlegrounds. Tras meses de pruebas con algunas de sus características y de prometer grandes innovaciones que sean capaces de llevar al género a una nueva era, la propuesta por fin afronta su período de acceso anticipado para permitir que los jugadores experimenten todas las sensaciones de este ambicioso proyecto que quiere destronar a uno de los grandes reyes de los videojuegos.
Por el momento, inZOI solo tiene confirmado su estreno en PC, por lo que los jugadores de consola tendrán que esperar para saber si desde Krafton se da luz verde a una versión del juego en PS5, Xbox Series X|S y, tal vez, en Nintendo Switch 2. No obstante, las primeras pruebas se realizarán en ordenadores para que los jugadores puedan emitir su veredicto respecto a esta versión primeriza del título que lleva unos años generando una expectación colosal para los amantes de la simulación de vida.
Una de las principales apuestas de inZOI es la de generar un editor de personajes completo y muy detallado que permita a los jugadores invertir horas en crear a sus avatares para disfrutar del mundo del juego. De hecho, la primera herramienta que se compartió sobre la propuesta fue precisamente esta, de modo que los jugadores estuvieran al tanto de todas las opciones de personalización que se estaban incluyendo y que pudieran solicitar aquellas que consideraban necesarias añadir. Un apartado que se entremezcla con otra de las grandes bazas con las que cuenta Krafton para luchar contra Los Sims: los gráficos realistas.
Porque es cierto que la licencia de Electronic Arts y Maxis cuenta con un estilo artístico muy definido y que se acerca a lo cartoon, por lo que inZOI apuesta por un diseño más cercano a la realidad para ofrecer una nueva dimensión a los jugadores en el momento de controlar a sus personajes y disfrutar de su mundo. Así pues, los Zois cuentan con rasgos muy detallados, al igual que el propio mundo en el que se desarrolla la propuesta, para que el jugador pueda tener la sensación de inmersión en un mundo real y pueda fomentar su imaginación a la hora de construir el entorno. Algo que es posible gracias al desarrollo del título en Unreal Engine 5, uno de los motores gráficos con más capacidad del mercado.
El objetivo de inZOI es que los jugadores sientan la capacidad de poder crear su propio mundo y trasladarlo más allá de la pantalla. Por ello, también se incluyen grandes opciones de personalización y construcción del entorno, con una fabricación virtual muy detallada y que está basada en ciudades y lugares reales para alcanzar el máximo realismo. De este modo, los jugadores pueden sentir que la ciudad en la que están ejecutando acciones cuenta con su propia vida.
Porque ese es otro de los elementos que destacan por encima de todo en inZOI: las actividades que se pueden realizar con el resto de personajes que pueblan su mundo. En este sentido, inZOI se perfila como una experiencia de simulación de vida más completa e inmersiva que otros títulos del género, ofreciendo a los jugadores una amplia variedad de carreras profesionales desde el juego base: desde empleos tradicionales en oficinas, tiendas de conveniencia o cafeterías hasta ocupaciones más dinámicas como bombero, trabajador en un parque temático o incluso profesor de canto para aspirantes a ídolos del pop, la propuesta de Krafton busca brindar múltiples opciones para que cada jugador construya su historia de manera única.
Con ello, las interacciones sociales también juegan un papel fundamental. Al conversar cara a cara con otros personajes, el jugador dispone de una variedad de opciones de diálogo que varían según el estado de ánimo y la relación con la otra persona, ya sea en el ámbito familiar, profesional o de amistad. Sin embargo, una de las mecánicas más interesantes es el sistema de mensajería dentro del juego, que permite a los Zois mantenerse en contacto a través del teléfono móvil, mediante notificaciones que indican si un amigo quiera quedar, cuando haya eventos importantes o incluso cuando amigos o familiares se muden al vecindario, haciendo que la vida en inZOI se sienta más dinámica y conectada.
Otras adiciones como los efectos climatológicos y sus consecuencias en los zois o el sistema de moral que llegará de manera posterior al lanzamiento del acceso anticipado son otros de los grandes ingredientes con los que inZOI pretende arrebatarle el trono a Los Sims y disputar el gran éxito del género de la simulación de vida.